Las 16 mejores canciones de los 70s
。゚・ ☆ ° 。 Thin Lizzy, The Boys Are Back In Town (1976)
¿Sabías que, para locura de los aficionados, este temazo de Thin Lizzy suele ponerse siempre en los partidos de rugby de Irlanda? Con la inconfundible voz de Phil Lynott, su legendario riff de guitarra y un estribillo fantástico, esta es una canción ideal para cantar con los colegas cerveza en mano.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Jethro Tull, Thick as a brick, 1972
Ok, esto es hacer un poco de trampa porque en realidad este disco de rock progresivo y conceptual (¡tremendo discazo!) se compone de una sola canción. Con la excusa de un ficticio poema de ecos medievales escrito por un niño, Ian Anderson y los suyos despachan en Thick as a brick una sinfonía épica. El falso periódico que hace las veces de carátula hace aún más valioso poseer este tesoro musical.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 John Lennon, Imagine (1971)
Si tienes cierta edad y buena memoria, es difícil no relacionar el Imagine de John Lennon con el vídeo de El Informal con Florentino Fernández doblando la canción ("No me abras la ventana, a oscuras quiero cantar"). Inspirado en una colección de poesías de Yoko Ono, es un clásico tan sencillo como devastador, que no tuvo el éxito que merecía hasta después de la muerte del Beatle.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 The Rolling Stones, Brown Sugar, 1971
Escrita para la cantante Marsha Hunt, la entonces amante de Mick Jagger y madre de su primer hijo, coquetea con todo tipo de temas muy políticamente incorrectos: sexo interracial, esclavitud, drogas, sadomasoquismo... todo para construir un tema tan brutal como brutal es la portada del álbum al que pertenece, diseñada por Andy Warhol y que incluimos en nuestras mejores portadas de discos de la historia.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 The Ramones, Blitzkrieg Bop (1976)
Nadie, ni siquiera ellos mismos, apostaba porque estos cuatro tunantes fans de Iggy Pop y de las chupas de cuero fueran a cambiar a hit limpio el rumbo de la música. Pero tras Blitzkrieg Bop, el single debut de The Ramones, nada volvió a ser igual. Dicen que fue la primera canción del punk rock, pero lo fuera o no, supuso una descarga de energía tan brutal que aún no se ha apagado.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Lou Reed, Walk on the Wild Side (1972)
Con unos temas tabú para la época, en este tema producido por Bowie que habla sobre transexuales y prostitutas, Lou Reed coló la biografía real de varias de las estrellas de la Factory de Warhol y encima lo petó en las listas de éxitos. Si no has escuchado la versión de Albert Pla, ya estás tardando.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 AC/DC, Highway To Hell (1979)
Si crees que esta canción de AC/DC es una oda al satanismo –como hizo mucha gente tras su lanzamiento– no puedes estar más equivocado. En realidad es la angustiosa descripción de Angus Young de la tortura que suponían las giras de la banda: "una jodida autopista al infierno", como le dijo a un reportero. Este temazo ha quedado como el último gran legado de Bon Scott, que murió poco después de salir el álbum.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Queen, Bohemian Rhapsody (1975)
"¿No hay ningún disco de Queen? ¡Nos van a despellejar en las redes!", dijo nuestro redactor jefe tras ver mi artículo sobre los 25 mejores discos de la historia. Espero que esto compense un poco aquel despiste. Esta brutal mezcla de música a capela, hard rock, ópera, virtuosismo guitarrero y todo el talento de Freddie Mercury es uno de los temas más redondos de todos los tiempos y te resume el pop de los 70 en tan solo 5 minutos y 55 segundos.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Blondie, Heart of glass (1979)
"Once I had a love and it was a gas. Soon turned out had a heart of glass". Nada más empezar esta canción de Blondie piensas "¿cómo llevo tanto tiempo sin escuchar esta jodida maravilla?". Surgidos de la escena punk del CBGB, el potencial de Debbie Harry como estrella del pop se puso de manifiesto cuando el grupo decidió atreverse con la comercialidad de la música disco. Un acierto total, como demostrarían en la siguiente década.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 ABBA, Dancing Queen (1976)
Olvídate de las veces que la has cantado en el karaoke o la has escuchado en Mamma Mia: esta es sin duda una de las mejores canciones pop de la historia. ¿Sabías que se escuchó por primera vez en la boda de Carlos XVI Gustavo de Suecia y Silvia Sommerlath? ¿O que fue el único nº 1 de ABBA en Estados Unidos? Pues ahí lo llevas.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Porque te Vas - Jeanette (1974)
Compuesta por el prolífico José Luis Perales, es de esos temas que aparecen en Cachitos de hierro y cromo y te dan un alegrón aunque la canción sea tan triste. Esta joya de nuestro pop fue injustamente menospreciada cuando se lanzó, pero tras incluirse en la película Cría cuervos de Carlos Saura que ganó el Festival de Cannes en 1976, llegó a ser número uno en Alemania, Argentina o Francia.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Pink Floyd, Wish You Were Here (1975)
Pink Floyd fueron muchas cosas, muy diferentes y muy extremas durante su trayectoria musical. Por eso es curioso que su canción más perfecta sea una de las más sencillas. Escrita en recuerdo de Syd Barrett, que había dejado el grupo años antes por sus problemas con las drogas, expresa como pocas otras canciones el sentimiento de pérdida y de nostalgia.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Michael Jackson, Don't Stop 'Til You Get Enough (1979)
Antes del Moonwalk, de Thriller y de sacar al niño por el balcón,
Michael Jackson tuvo que romper con su familia y bregar en el duro camino de estrella infantil a icono en solitario. Cuando se asoció con el legendario Quincy Jones para grabar el álbum Off the Wall, llegó su despegue definitivo. Y este tema es la mejor muestra de ello.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Fleetwood Mac, Dreams (1977)
Ya te he hablado aquí con admiración de este impresionante disco de Fletwood Mac y de cómo, entre montañas de alcohol y cocaína, cada miembro de la banda se enfrentó al colapso de sus relaciones románticas y creativas. Durante un descanso en las sesiones de grabación, Stevie Nicks se sentó frente a un piano y escribió la fabulosa e íntima Dreams sobre el ocaso de su romance con el guitarrista Lindsey Buckingham. Luego regresó con el resto de la banda y se armó de valor para interpretarlo junto a ellos.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 Led Zeppelin, Stairway to heaven (1971)
Plena de leyenda y polémicas, la canción definitiva de Led Zeppelin (aunque ellos opten por Kashmir, pero qué sabrán) no está considerada en vano como una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos. Su misteriosa letra, el cambio de ritmo final, el intrincado solo de guitarra de Jimmy Page, la siempre simpática referencia en El mundo de Wayne... un tema absolutamente imprescindible en un álbum lleno de canciones brutales.
A continuacion les dejamos el link
。゚・ ☆ ° 。 The Beatles, Let it be (1970)
Qué decir sobre una canción que es tan omnipresente como el Cumpleaños feliz y se encuentra entre las mejores canciones jamás escritas. Quizá que es un tema cuyo nivel de ternura aumenta si conoces cómo fue compuesto. "Tuve un sueño en el que mi madre, que había muerto cuando yo tenía 14 años, se me aparecía y me tranquilizaba diciendo: 'Todo va a salir bien. Déjalo estar...'", dijo su autor, Paul McCartney, en una entrevista.
A continuacion les dejamos el link